Se convoca el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2019, a celebrar los días 16 y 17 de mayo de 2019.

BASE DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESO AGROCANARIAS 2019

Primera.- Objeto.

1. El Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2019 tiene como finalidad distinguir los quesos elaborados en la Comunidad Autónoma de Canarias, con especial atención a las producciones con indicaciones de calidad.

2. Los quesos se clasifican atendiendo a los siguientes criterios compatibles entre sí:

a) Según el tratamiento térmico de la leche con la que se elaboran:

a.1.- Quesos de leche cruda.

a.2.- Quesos de leche pasteurizada.

b) Según el grado de maduración:

b.1.- Quesos Tiernos.

b.2.- Quesos Semicurados.

b.3.- Quesos Curados.

b.4.- Quesos Viejos.

b.5.- Quesos Añejos.

c) Según la especie animal de la que proceda la leche:

c.1.- Quesos elaborados con leche de cabra.

c.2.- Quesos elaborados con leche de vaca.

c.3.- Quesos elaborados con leche de oveja.

c.4.- Quesos elaborados con mezclas de las anteriores.

Al ser criterios compatibles entre sí, la combinación de ellos da lugar a los tipos de quesos que pueden concursar y que son los siguientes:

Ver anexo en la página 13363 del documento Descargar

Asimismo, para cada tipo de queso resultante, se tendrá en cuenta el cuajo utilizado en su elaboración, así como la presencia o ausencia de moho.

Segunda.- Requisitos.

1. Podrán inscribirse en el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2019 todas las personas físicas o jurídicas que produzcan, elaboren y envasen en el Archipiélago Canario cualquiera de los tipos de queso establecidos en el cuadro de la base primera, en instalaciones que dispongan de la correspondiente autorización sanitaria (RGSA o RASCOM), que se encuentren presentes en los canales comerciales y que respondan a marcas comerciales propias.

Tercera.- Presentación de la solicitud.

1. Las solicitudes para acogerse a esta convocatoria se formularán cumplimentadas en todos sus apartados y ajustadas al modelo normalizado que estará disponible para su tramitación electrónica en la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas en la siguiente dirección electrónica: https://sede.gobcan.es/cagpa/.

Asimismo, se podrá acceder al mismo en la página web del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, a través de la siguiente dirección electrónica: http://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/icca/

2. Los elaboradores o fabricantes presentarán una solicitud de inscripción por cada una de las muestras que presenten a concurso.

3. La solicitud de participación irá acompañada de la siguiente documentación:

a) Copia de documento acreditativo de su inscripción en el Registro General Sanitario de empresas alimentarias y alimentos.

b) Dos etiquetas idénticas a la que presenta la muestra que concursa. Si la muestra está amparada por una DOP, se presentará además la sobre-etiqueta que acredite la certificación del producto bajo Denominación de Origen Protegida correspondiente.

4. Las solicitudes de participación en los concursos se presentarán en el registro del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, situado en Avenida de Buenos Aires, nº 5, Edificio Tres de Mayo, planta 4ª, código postal 38071-Santa Cruz de Tenerife o en cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como en los demás registros regulados por el artº. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5. De conformidad con lo establecido en el artº. 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, estarán obligados a realizar la presentación electrónica de la solicitud las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y quienes representen a un interesado que a su vez esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.

6. La presentación electrónica de la solicitud se realizará a través de la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas en las siguiente dirección: https://sede.gobcan.es/cagpa/.

7. La presentación de la solicitud por parte del interesado conlleva la aceptación incondicionada de los requisitos, condiciones y obligaciones que se contienen en la presente convocatoria.

8. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente a la firma de la Resolución y finalizará a las 23:59 horas del día 30 de abril de 2019.

9. Es conveniente, al objeto de agilizar la tramitación, que se remita copia de la solicitud presentada a la siguiente dirección de correo electrónico: icca.cagpa@gobiernodecanarias.org.

10. No se admitirán a concurso para optar al premio a la «Mejor Imagen y Presentación 2019» las producciones ya galardonadas con este premio en ediciones anteriores, salvo notables diferencias en su imagen y presentación con respecto al ya premiado.

11. Los productos presentados tendrán que corresponder con partidas y marcas comerciales presentes en el mercado y se ajustará a la legislación y normativa vigente para el sector. Además, una parte de los mismos estará dispuesta para su comercialización en el momento de la inscripción.