Es una acción que se enmarca en el Pacto Estatal por la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad del Territorio, al que se adhirió el municipio en diciembre de 2017.

El Ayuntamiento de Breña Alta acordó en diciembre de 2017, y con la intención de impulsar la protección y dinamización de los territorios agrarios históricos del municipio, adherirse al Pacto Estatal Por la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad del Territorio, conocido como Pacto Intervegas.

El Pacto recoge, entre otros puntos,  medidas de protección y adaptación normativa, dinamización de la actividad agraria, mantenimiento y preservación de la estructura territorial, así como campañas de información, concienciación, promoción y sensibilización.

El Intervegas incluye a la vez el reconocimiento del papel de los agricultores y agricultoras; de las gentes del fundamental sector primario. Con tal motivo, el Ayuntamiento de Breña Alta celebrará este domingo el I Agrobalta, Tierra de Medianías.

El acto se desarrollará a partir de las 18:00 h, en el Parque de Los Álamos y según afirma el alcalde, Jonathan Felipe “será un sencillo reconocimiento a las gentes del campo y del mar. Tenemos claro que el sector primario es el sector fundamental. Se trata del ciclo rápido de la alimentación que salva a los pueblos y debemos apoyar a quienes lo respetan, lo trabajan y lo han hecho su forma de vida”.

La concejal del sector, Patricia Ayut, añadió que “Breña Alta es un  claro ejemplo de territorio agrario y debemos proteger y dinamizar estos espacios para conservar nuestras señas de identidad, y para ello, es necesario apoyar a quienes hacen que, cada día,  tengamos productos frescos en nuestra mesa”.