QUESOS D. DIONISIO



DATOS CONTACTO
Dirección: El Polear, s/n
E-mail: quesosdondionisio@quesopalmero.es
Teléfono: 660 323 017
CARACTERÍSTICAS DEL QUESO
Nº Registro Sanitario: 15.04.876/TF
Tipo de queso: Artesano
Venta: Directa en el Mercadillo del Agricultor de Puntagorda y mediante intermediario en toda Canarias
LOGROS
Antonio es el primer ganadero de caprino de Canarias en obtener la distinción de queso ecologico para sus productos. IV Memorial Margarita Castro por su reconocida labor en productos ecológicos en La Palma.
MÁS INFORMACIÓN
El Polear es una zona ubicada en la costa del municipio de Puntagorda, en la que abundan forrajeras como las vinagreras, las tuneras, el pajón o los cornicales. Sobre esta base, complementada con semillas de cereales y leguminosas de su propia cosecha, Antonio elabora un exquisito Queso Palmero que destaca por su pionera certificación como producto ecológico.
La leche que utiliza procede exclusivamente de cabras de raza palmera, las poco más de medio centenar de cabezas las atiende con mimo, cultivando el mismo, gran parte de los forrajes y suplementos alimenticios (ramas de boniato, coles, etc. con los cuales cumplimenta su alimentación.
Durante los últimos años, la gran demanda alcanzada por un producto tan diferenciado le ha llevado a reforzar el esfuerzo de recría e incrementar su cabaña, que a pesar de todo sigue pastoreando al estilo tradicional en compañía de perros pastores garafianos. La mejor prueba de que este crecimiento se ha logrado sin descuidar la calidad es, precisamente, que haya logrado superar los estrictos controles a los que le obliga su doble certificación, como productor ecológico y como asociado a la Denominación de Origen Queso Palmero.
En cuanto al proceso de elaboración, el ordeño se realiza a primera hora de la mañana. A continuación añade el cuajo y, tras dejarlo reposar durante 40 minutos, procede a cortar la cuajada en granos de pequeño tamaño. A la hora del prensado, Antonio también suele inclinarse por elaborar piezas de tamaño reducido, con un peso que rara vez supera los dos kilogramos, posterioridad, los quesos se salan en seco con sal marina procedente de las salinas de la isla. Y finalmente la mayoría de ellos son ahumados con cáscara de almendra, lo que les transmite un aroma muy característico.
LOCALIZACIÓN

IDENTIFICADOR

QUESO DE LA PALMA
Desde Queso Palmero nuestro objetivo es promover la excelencia y compartir el mejor conocimiento y experiencia de nuestros quesos artesanos elaborados en la isla de La Palma. Este es un espacio diseñado para estimular el diálogo y proporcionar información, reconocimiento y desarrollo profesional a los productores que durante generaciones se han dedicado a cuidar la raza de cabra palmera, así como a promover la conciencia y el aprecio del consumidor por este producto único, exclusivo y delicioso.
CONTACTO
quesopalmero@quesopalmero.es
+34 922 417 060
Consejo Regulador D.O. Queso Palmero
C/ Europa, nº 6. – 38710 Breña Alta
Isla de La Palma. Canarias
Santa Cruz de Tenerife. España
NIF: V38490256
NOTICIAS
El Cabildo pone en marcha el Aula Agraria para fortalecer la formación en el sector primario en La Palma
El proyecto arranca con sendas propuestas formativas en ganadería ecológica y elaboración artesanal de...
El queso palmero llega a tiendas y restaurantes de Madrid
Los consumidores demandan este producto y “están dispuestos a pagar por él” El Queso Palmero continúa conquistando paladares...
De cochinos y quesos
Siempre hablando de cabras, hoy vamos a hacerlo de los cochinos. Hace algunos años, caminando por la cumbre, nos contaron la...