HOYA DE LA CALDERA



DATOS CONTACTO
Dirección: Las Hoyas, Barranco de Las Angustias. El Paso.
E-mail: hoyadelacaldera@quesopalmero.es
Teléfono: 690 604 770
CARACTERÍSTICAS DEL QUESO
Nº Registro Sanitario: 15.03.931/TF
Tipo de queso: De manada.
Venta: En toda Canarias, mediante intermediario.
LOGROS
Luis Alfonso mantiene la forma tradicional de pastoreo, así como la elaboración de los característicos quesos de manada, de calidad extraordinaria.Ratificada con una medalla de bronce en World Cheese Awards 2009.
MÁS INFORMACIÓN
La Hacienda del Cura es un pintoresco y reducido grupo de viviendas con privilegiadas vistas hacia el interior del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. En este magnífico entorno, colgado de la pared septentrional del Barranco de las Angustias, pastan las alrededor de 140 cabras atendidas por Luis Alfonso, donde el inseparable Pocholo, un perro pastor de genuina raza garafiana, le acompaña en las tareas de pastoreo. El calendario de partos del rebaño está perfectamente sincronizado para aprovechar al máximo el desarrollo de los pastos locales, entre los que encontramos especies como la tedera, la vinagrera o la tunera. Para asegurar una nutrición óptima, esta dieta básica se complementa con raciones de cereal (maíz), plantas leguminosas (alfalfa) y remolacha.
Con los primeros rayos del sol comienza el ordeño. Hoya de La Caldera sólo utiliza leche procedente de la propia explotación, que tras ser extraída se filtra y se mezcla con cuajo natural de cabrito. Algo menos de una hora después y gracias a un estricto control de la temperatura, las enzimas gástricas habrán obrado el milagro, separando el suero de la cuajada. Esta última será entonces cortada en granos de pequeño tamaño y repartida en los moldes que darán forma a cada queso. Luis Alfonso se han especializado en la elaboración de piezas de gran tamaño, que reciben el nombre genérico dequesos de manada y superan los 8 kilos de peso. El paso siguiente es salar cada uno de ellos, para lo que se emplea sal marina procedente del sur de la isla. Finalmente, y aunque no es muy habitual en los quesos de esta marca, algunos de ellos serán también ahumados con las aromáticas acículas del pino canario.
LOCALIZACIÓN

IDENTIFICADOR

QUESO DE LA PALMA
Desde Queso Palmero nuestro objetivo es promover la excelencia y compartir el mejor conocimiento y experiencia de nuestros quesos artesanos elaborados en la isla de La Palma. Este es un espacio diseñado para estimular el diálogo y proporcionar información, reconocimiento y desarrollo profesional a los productores que durante generaciones se han dedicado a cuidar la raza de cabra palmera, así como a promover la conciencia y el aprecio del consumidor por este producto único, exclusivo y delicioso.
CONTACTO
quesopalmero@quesopalmero.es
+34 922 417 060
Consejo Regulador D.O. Queso Palmero
C/ Europa, nº 6. – 38710 Breña Alta
Isla de La Palma. Canarias
Santa Cruz de Tenerife. España
NIF: V38490256
NOTICIAS
El Cabildo pone en marcha el Aula Agraria para fortalecer la formación en el sector primario en La Palma
El proyecto arranca con sendas propuestas formativas en ganadería ecológica y elaboración artesanal de...
El queso palmero llega a tiendas y restaurantes de Madrid
Los consumidores demandan este producto y “están dispuestos a pagar por él” El Queso Palmero continúa conquistando paladares...
De cochinos y quesos
Siempre hablando de cabras, hoy vamos a hacerlo de los cochinos. Hace algunos años, caminando por la cumbre, nos contaron la...